¿Qué es?

¿Qué es Internet Dedicado? ¿Cuántas veces te ha pasado que necesitas enviar un correo urgente o enviar un informe y la conexión a Internet no está de tu lado?. A continuación te damos a conocer la Guía de Internet Dedicado, para mayor conocimiento y mejora en tu empresa y entorno.

Un mal servicio de Internet por mínimo que este sea, puede ocasionar problemas con sus clientes, e incluso pérdidas económicas para la compañía, mediante retrasos y desmejoras de sus servicios.

Importancia de Red Estable en la Empresa

En México, una de cada 4 empresas ha registrado pérdidas producto de un mal servicio de Internet. Por ello, es importante que cada empresa que dependa de una conexión estable a la red, cuente con un servicio especializado, como el Internet Dedicado.

Internet Dedicado

El Internet Dedicado, también conocido como Internet Dedicado Empresarial, representa una conexión exclusiva para las organizaciones. Está dirigido para aquellas empresas que requieran de un servicio de Internet seguro y confiable las 24 horas durante todo el año.

Característica Principal

La principal característica del Internet Dedicado Empresarial es poder tener una conexión que no se comparta con otros suscriptores, en contraste con otras conexiones como la ADSL o ancho de banda. De manera que la velocidad de transmisión de datos no presente lentitud para la carga y descarga de la información.

El funcionamiento del Internet Dedicado consiste en establecer un único enlace entre el proveedor que presta el servicio y la empresa (suscriptor), en función de la demanda de usuarios que esta tenga.

6 VENTAJAS DEL INTERNET DEDICADO EMPRESARIAL

  • La conexión es exclusiva entre el suscriptor y el proveedor del servicio.

  • Mantienen una velocidad alta de transmisión de datos, capaz de satisfacer la demanda de usuarios de grandes corporaciones a nivel nacional y sin presentar lentitud.

  • La velocidad en la transmisión de datos para carga y descarga de información es simétrica. Esta no se ve afectada en ningún momento debido a que los recursos son utilizados solamente por un único suscriptor

  • Se mantiene un acuerdo de servicio para garantizar la calidad, confiabilidad y seguridad de la conexión.

  • No requiere del uso de línea telefónica y se mantiene un monitoreo constante por parte del proveedor para evitar algún tipo de incidente.

  • La conexión puede modificarse de acuerdo con las necesidades de la empresa cuando esta lo desee, pagando solo por lo que se requiere.

El Internet Dedicado puede tener un costo un poco más alto que el Internet comercial o compartido.

BENEFICIOS

Mientras que el Internet convencional funciona de maravilla en un contexto doméstico, en una empresa puede traer algunos problemas. Ya que las necesidades de las organizaciones son distintas, requieren una velocidad de banda ancha que sea capaz de soportar grandes cargas y descargas de datos sin que esto afecte su desempeño.

Sobre todo, que esté siempre disponible sin contratiempo alguno. Hablamos de los beneficios del Internet Dedicado.

 5 beneficios de este tipo de conexión a Internet exclusiva

Los siguientes 5 beneficios que la Guía de Internet Dedicado trae para ti, de este tipo de conexión a Internet exclusiva son algo que debes considerar de inmediato:

Aunque el Internet Dedicado es más caro al momento de la contratación, al no requerir ningún complemento para funcionar (telefonía, cables, fibra, renta de línea o cobros adicionales). Su uso genera, a mediano plazo, un ahorro en el presupuesto para telecomunicaciones.

La mayoría de las empresas prestadoras de servicios de telefonía ofrecen un tipo de contrato en el que la empresa solo paga por el Internet consumido, a diferencia de la renta mensual requerida al usar Internet convencional.

Uno de los grandes beneficios del Internet Dedicado es tener el ancho de banda que tu empresa necesite al momento en que se va a usar. Tan solo se tiene que hacer una solicitud al proveedor para que este desbloquee la cantidad deseada.

Esto es muy útil en momentos críticos, tales como una videoconferencia, migración de base de datos, encriptación de grandes cantidades de información confidencial, etcétera.

El Internet convencional proporciona una IP por módem de banda ancha que se tenga en el hogar. Este aspecto es muy limitante si se transporta al ámbito empresarial.

Muchas veces, las empresas necesitan utilizar una IP para realizar un proceso y se encuentran con que dicha IP ya es pública y está siendo utilizada.

Con una conexión de Internet Dedicado, estos problemas serán cosa del pasado, pues podrás generar tantas IPs como necesites y eliminarlas cuando lo desees.

El Internet Dedicado no presenta fluctuaciones en la conexión. Es decir, siempre tendrás el ancho de banda que requieres, sin que ningún fallo de la red arruine tu trabajo o el de tu equipo.

Seguramente habrás estado de visita en alguna empresa donde una junta se pospone debido a fallos de red y te has quedado con una mala imagen de ellos. Asegúrate de que eso no te ocurra contratando un servicio exclusivo de Internet.

Las compañías que ofrecen servicios de Internet Dedicado siempre están disponibles para cualquier aclaración o duda que pueda surgir durante su uso.

Esto es debido a que el tiempo de respuesta de los servidores es menor, lo que facilita la comunicación con el proveedor del servicio.

Así mismo, el Internet será exclusivamente del uso de tu empresa. Es decir, tus departamentos no competirán con nadie para obtener la mejor calidad del servicio, como sí sucede entre los miembros de una comunidad con un servicio de Internet tradicional.

¿CÓMO SABER SI MI EMPRESA LO NECESITA?

Cuando en la década de los años 90’s surgió la conexión a Internet con banda ancha con cable DSL, fue todo un acontecimiento que revolucionó al mundo: se trataba de una conexión capaz de transmitir 128 Kb/s, una gran diferencia con la hasta entonces tradicional conexión de 100 Kb/s. Ahora todo era posible.

Lo realmente interesante del concepto de banda ancha es que, a medida que pasa el tiempo, evoluciona, ya que no se trata de un concepto estático; llegando a alcanzar, en la actualidad, hasta los 25Mb/s.

Banda Ancha

Con estos avances, el problema de las conexiones ya no radica en expandir la cantidad de datos transmisibles (lo que puede lograrse con las conexiones de banda ancha). Sino en que una sola conexión de banda ancha es compartida por varios clientes (como podrían ser varias oficinas de diferentes empresas).

Esto causando saturación de la conexión, posibilidad de hurto de datos, y lentitud de carga y descarga.

En definitiva, toda conexión superior a los 100 Kb/s puede considerarse de banda ancha. Pero, para resolver los problemas que estas conexiones tienen al transmitir los datos de tantos clientes a la vez, surge el servicio de Internet Dedicado.

A continuación te contamos qué es y qué beneficios brinda para que puedas responder esta pregunta.

¿MI EMPRESA NECESITA INTERNET DEDICADO?

Desempeño de la tecnología

Si leíste los beneficios descritos en el tema anterior y  si consideras que tu organización necesita de estos, entonces la respuesta es sí, tu empresa necesita Internet Dedicado.

Aquellas compañías que facilitan servicios a otros usuarios, como plataformas de acceso a cuentas bancarias, aplicaciones móviles o páginas web de instituciones públicas y privadas que solicitan datos personales o, simplemente, una institución que recopila datos de estudios o bases de datos privada, deben contar con conexiones privadas a Internet.

Ya que de esta manera no solo están protegiendo la información que poseen sino que, debido al ancho de banda disponible al 100% para esa sola empresa, podrá brindar un mejor servicio a sus usuarios.

¿QUÉ VELOCIDAD ES ADECUADA PARA MI EMPRESA?

El uso de Internet es actualmente uno de los pilares de prácticamente cualquier negocio. El servicio de conexión a las redes se ha convertido en un insumo esencial. Por lo cual una de las decisiones más importantes de negocios es el tipo de contrato con proveedores de Internet, las características del servicio y sobre todo su velocidad y capacidad de transmisión de datos.

A partir de esta necesidad surgieron opciones como Internet dedicado, un servicio especial para empresas y corporativos que depende del uso de banda ancha pero que. A diferencia del servicio domiciliario, no comparte la línea con otros usuarios, sino que tiene una conexión exclusiva, de allí el nombre de “dedicado”.

Servicio de Internet Dedicado

Internet dedicado es el servicio de mayor velocidad y capacidad de transferencia de datos disponible en el mercado. Por medio de una conexión de fibra óptica que va directo al proveedor, sin pasar por las conexiones compartidas que son usuales en las instalaciones hogareñas.

De esta forma, si una conexión domiciliaria en México puede tener velocidades promedio de 3.07 Mbps, el Internet dedicado promete conexiones a velocidades medidas en Gigabytes. Con lo cual el concepto «velocidad» deja de tener relevancia y la atención se traslada a las volúmenes de procesamiento y transmisión de datos que la empresa requiere.

SEGÚN EL GIRO DE LA EMPRESA

Algunas de las consideraciones a tomar en cuenta se refieren al tipo de servicios que se ofrecerán, si se necesita transferir archivos muy pesados y extensos, y la seguridad o la disponibilidad permanente del servicio con atención directa al público.

Grandes corporativos y empresas grandes y medianas, necesitan una conexión confiable, cuando el mercado lo exige como parte de sus servicios integrales y de sus operaciones.

En el rubro de ventas por Internet este sistema es un requerimiento debido a la exigencia del público de calidad y velocidad en la atención.

Las empresas B2B lo necesitan en la medida en que los servicios requieran transferir archivos o información de alta complejidad. En ventas, la velocidad y fiabilidad de las conexiones serán una exigencia, según advierten los especialistas.

Internet dedicado es la opción cuando la empresa necesita garantizar que siempre estará disponible en la red con el tráfico de datos a una velocidad óptima según los servicios que ofrezca.
En este rubro se encuentran servicios de información, gobiernos, bancos o empresas de asistencia a usuarios. El manejo de altos volúmenes de información o big data, suponen el empleo de Internet dedicado.

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Obtén información sobre nuestro servicio de Internet

Click

56-1699-8821

INDICADORES A CONSIDERAR AL ELEGIR PROVEEDOR DE INTERNET DEDICADO

Elementos como el giro de la empresa y qué tanto depende del tráfico de datos, la cantidad de personas que necesitan estar conectadas y el volumen de datos que se necesita procesar vía Internet. Son solo algunos de los indicadores a considerar.

No es lo mismo una empresa que ofrece servicios en nube para el público en general, que aquellas que solamente emplean los servicios de Internet para procesos internos.

Otro factor es la necesidad de almacenamiento de información, con conexión con servidores/cloud a través de Internet dedicado.

3 INDICADORES IMPORTANTES

A pesar de lo que se indica en los contratos, el ancho de banda en las conexiones compartidas es un límite superior que solamente se cumple en condiciones excepcionales, pero que no siempre se alcanza. En el caso de Internet dedicado, los proveedores aseguran que la velocidad y el ancho de banda prometidos no sufrirán variaciones.

Muchas veces la configuración del equipo de la empresa implica determinados límites a la señal de Internet, por lo que si se necesita la mejor conexión será necesario renovar la capacidad de procesamiento de los equipos y de las terminales de que se dispone.

Si la empresa provee la totalidad o una parte de sus servicios a través de Internet, la conexión exclusiva a servidores externos puede ser una solución, lo mismo ocurre si existe la necesidad de conexión permanente de parte de los empleados, como en el caso de ventas u otro servicio.

La velocidad y el ancho de banda no bastan por sí solos para dar el mejor servicio; es necesario evaluar otras variables, como el equipo y las necesidades.

De estas consideraciones depende la decisión respecto a la velocidad de Internet dedicado para tu empresa y sus beneficios.

¿DIFERENCIA CON INTERNET TRADICIONAL?

Hoy en día,la conexión a Internet se ha hecho completamente necesaria, tanto en lo personal como en lo profesional. Esta necesidad es mayor si se trata de conexión para empresas. Ya que sus requerimientos difieren considerablemente de las de un usuario doméstico, debido a una mayor cantidad de computadores conectados y a la demanda.

Internet Dedicado- Servidor de Enlace de Conexión Privada

Es debido a lo anterior que nace el Internet Dedicadoel cual es un servicio de enlace de conexión privada para cada clien Save te, que no se comparte con otros usuarios y que opera de forma continua.

En general es una conexión de fibra óptica desde las oficinas de la empresa hasta la central del proveedor. Pero, ¿por qué elegir Internet dedicado sería la mejor opción para tu empresa? Para contestar esta pregunta, es necesario primero contestar otras interrogantes claves:

¿QUÉ DIFERENCIA AL INTERNET DEDICADO DEL INTERNET CONVENCIONAL?

El Internet Dedicado, al ser un enlace directo y exclusivo con la empresa, garantiza una conexión más estable y segura. Además, por medio de este servicio, la empresa se conecta a un puerto router que elimina el tráfico de red, permitiendo un mejor desempeño. Esto significa que la compañía se evitará los típicos inconvenientes que genera la conexión compartida en los horarios peaks, en los que el tráfico se congela debido a la gran cantidad de usuarios conectados.

CONEXIÓN COMPARTIDA

Si bien la conexión compartida tiene un costo menor y una mayor facilidad de instalación, no es recomendable para empresas. Debido a sus conexiones inestables y su asimetría de velocidad de subidas y bajadas, lo que termina mermando la productividad de la empresa.

El Internet Dedicado, en cambio, presenta una velocidad simétrica de subida y bajada, además de garantizar una velocidad constante por parte del proveedor.

Entonces, ¿POR QUÉ ELEGIR INTERNET DEDICADO?

Volviendo a la pregunta original, si el negocio de tu empresa depende del uso de Internet y/o de la seguridad de los datos, es obligatorio el uso de Internet Dedicado.

De lo contrario estarás en seria desventaja frente a tu competencia, con riesgos de sufrir ineficiencias graves en la transmisión y seguridad de datos. Así como en la conexión con tus clientes, por lo que podrías incluso perderlos debido a su descontento.

¿Cómo elegir un Proveedor?

Contar con una conexión de Internet estable y de gran velocidad es fundamental para cualquier empresa que requiera de estos servicios para funcionar. Por esta necesidad, se ha creado el Internet Dedicado.

Una conexión privada entre el proveedor y el cliente que ofrece variados beneficios, entre los que destacan: contar con un ancho de banda según las necesidades específicas de cada negocio, disponibilidad 24/7, mayor seguridad y reducción de costos.

Para hacerlo correctamente y arrepentirte en el camino, toma en cuenta los siguientes consejos que la Guía de Internet Dedicado trae para ti:

Consejos de Elección

No todas las empresas tienen las mismas necesidades de ancho de banda. Una de las ventajas que ofrece el Internet Dedicado, es que puedes definir por contrato las condiciones y los límites de la conexión. Y así optimizar tu presupuesto al pagar solo por lo que usarás.

Considera la cantidad de usuarios que utilizarán la conexión a Internet y el uso que se le dará, con esta información podrás definir la cantidad de tráfico de datos y la velocidad que requerirás, y filtrar los proveedores que cumplen con estos requisitos.

No todos los proveedores están dirigidos al mercado empresarial, en general, estos se concentran en consumidores particulares masivos.

Por lo tanto, es prudente indagar a qué mercado se focaliza el proveedor con el que quieras establecer una relación; siempre será mejor un proveedor especializado y con experiencia.

Todos los oferentes garantizarán la prestación de un servicio de excelencia.

Por esto, debes comprobar el rendimiento y la reputación de los proveedores que estés considerando. Puedes hacerlo conversando con otros profesionales, o bien, accediendo a Internet y conocer las opiniones de otros usuarios.

Otro de los beneficios que ofrece el Internet Dedicado, es su completa disposición y estabilidad. Sin embargo, siempre se puede estar expuesto a problemas con caídas, o con la lentitud de la conexión.

Lo bueno del Internet Dedicado es que, al ser una conexión exclusiva, el proveedor estará dispuesto a gestionar una atención inmediata para solucionar cualquier inconveniente, en el menor tiempo posible. O al menos, eso es lo que se espera.

Para que elijas el mejor proveedor de Internet Dedicado, preocúpate de conocer los protocolos y procesos en caso de problemas para que se cumpla la calidad del servicio ofrecido.

El precio es uno de los factores últimos a considerar al momento de elegir un proveedor de Internet Dedicado, pues, una conexión estable, rápida y segura son vitales para que cualquier empresa funcione correctamente.

Por esto, vale la pena invertir en un servicio que garantice estos factores.

Si un proveedor parece muy conveniente por el valor del servicio que ofrece, es importante indagar en qué se diferencia con la competencia.

A veces, es mucho mejor pagar un poco más por un proveedor que ofrezca garantías y beneficios adicionales que puedan aprovecharse para rentabilizar aún más tu negocio.

¿MI PROVEEDOR ME ESTÁ BRINDANDO INTERNET SIMÉTRICO?

Probar la velocidad de la conexión a Internet solo toma unos minutos y puede ayudarte a descubrir si tu proveedor está cumpliendo con lo ofrecido.

Para ello, no necesitas ningún software adicional, tan solo debes tener una computadora con un navegador web y seguir las siguientes recomendaciones. En esta publicación te diremos como puedes saber si tu proveedor esta brindando Internet Simetrico.

Guía de Internet Dedicado.

¿Cómo realizar la prueba de simetría para la conexión a Internet?

El servicio de Internet es simétrico cuando la velocidad de carga y descarga es idéntica.

¿Cómo puedo saber si mi proveedor me está brindando Internet simétrico? La mejor forma para determinar si tienes un servicio de Internet simétrico es realizar un test de velocidad. También hay algunas cosas que puedes hacer para asegurarte de obtener una lectura precisa de tu conexión.

wifi totalplay

¿Que debes hacer?

Guía de Internet Dedicado te muestra lo que debes hacer para la prueba de simetría.

Para mejores resultados, utiliza una conexión por cable, de esta manera, no tienes que preocuparte por las fluctuaciones de interferencia y rendimiento que pueden ocurrir mientras usas wifi.

De seguro en tu empresa habrá más dispositivos conectados a la red, por eso, conecta la computadora de prueba directamente al módem para que estos no interfieran en las pruebas.

Mejorar tu conexión WIFI

Si tu única opción es utilizar la conexión wifi, por tener un dispositivo que no tiene un puerto de ethernet por ejemplo, haz lo que puedas para minimizar la interferencia.
Asegúrate de que tu router o enrutador wifi esté alejado de otros dispositivos electrónicos como teléfonos inalámbricos y desconecta temporalmente cualquier otro dispositivo conectado a la red inalámbrica.

Después de todo, no deseas que otra computadora descargue un gigabyte de software o actualizaciones mientras ejecutas las pruebas.

Todo lo que tienes que hacer en este punto es hacer clic en el botón verde: “Comenzar prueba”, y Speedtest.net comprobará tanto la velocidad de descarga como la de carga. Esto puede demorar de unos segundos a unos minutos, dependiendo de la velocidad de la red.

Si tu proveedor te está brindando Internet simétrico, el resultado del test debe mostrarte el mismo valor para la velocidad de carga y descarga.

¿EXISTE OTRA FORMA DE SABER SI MI PROVEEDOR ME ESTÁ BRINDANDO INTERNET SIMÉTRICO?

Estas no son las únicas opciones para probar la velocidad y la simetría de la conexión.

Los fabricantes de routers o enrutadores incluyen cada vez más pruebas de velocidad en el firmware de sus productos o en las aplicaciones móviles que distribuyen con ellos (aunque en este último caso, utilizarías una conexión inalámbrica para el test).

Además, si conoces los estándares de las velocidades disponibles en el mercado puedes determinar si tienes un servicio simétrico de Internet:

  • DSL: entre 3 x .384, 3 x 3, hasta 45Mbps.
  • Cable: entre 5 x 1, 10 x 1, 30 x 5 y 50 x 10.
  • T1: velocidad estándar 1.54 x 1.54
  • T3: velocidad estándar 44.736 x 44.736
  • Cable de fibra óptica: velocidad estándar 10 x 10 hacia arriba.

Como puedes observar las conexiones T1, T3 y cable de fibra óptica son las que ofrecen Internet simétrico.

¿INDUSTRIAS EN LAS QUE SE APROVECHA MEJOR?

El Internet dedicado es una de las herramientas empresariales más destacadas de la última década. Sus características propias, lo convierten en un medio promisorio para garantizar la permanente e imperecedera comunicación de una compañía.

Pero, más allá de que proporciona una perspectiva atractiva para cualquier empresario, interesado en mantenerse en sintonía con la era de la información, es necesario tomar otras cosas en consideración.

El objetivo, es realizar un análisis presupuestario, logístico y técnico de las expectativas empresariales y que tan importante es contar con una conexión de ese nivel. No está demás decir, que las conexiones de estas características requieren de instalaciones y equipos a la altura, los cuales garanticen un uso óptimo de la misma.

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Obtén información sobre nuestro servicio de Internet

Click

56-1699-8821

¿EN CUÁLES INDUSTRIAS ES MÁS NECESARIO EL INTERNET DEDICADO?

Para determinar las industrias que se aprovecha el Internet dedicado, el análisis dependerá en gran parte de sus requerimientos empresariales.

Algunos de los ejemplos más destacados que la Guía de Internet Dedicado trae para ti, pueden ser:

La primera opción en decir presente puede resultarle bastante obvia, pero, vale la pena dedicarle algunas palabras, a fin de brindarle un poco de contexto.

Las empresas de informática han tomado la batuta como el negocio tipo del siglo XXI. Básicamente, cualquier clase de organización humana medianamente compleja y estructurada en la actualidad requiere de estos servicios.

Estas compañías se han adaptado al modelo de las metodologías ágiles, a fin de garantizar el cumplimiento de sus metas de la mejor manera, a pesar de tener colaboradores, empleados y clientes en todas partes del mundo. Por lo cual, una conexión que les permita comunicarse en el momento y lugar requerido, además de otorgarles la capacidad de compartir fácilmente el material de trabajo, les resulta muy promisorio.

El mercado financiero actual se compone de un conglomerado de empresas en áreas muy diversas y difíciles de esquematizar.

Sin embargo, mucho de lo que caracteriza a las grandes compañías de inversiones, es el hecho de contar con servidores que les permitan sustentar sus archivos administrativos y servicios de atención al cliente.

Un área especialmente relevante dentro del sector financiero es la relacionada con los bancos.

Actualmente, la mayoría de los bancos online cuenta con importantes plataformas de red, que les permiten ofrecer sus servicios a los usuarios de forma más directa y versátil.

Para mantener dichos servidores, se necesita de una conexión a Internet con unas características de seguridad y eficiencia que es sencillamente imposible proveer de la manera convencional.

Quizás la adición más controversial en este apartado, debido a que no es legal en todo el mundo. Pero, su importancia en la actualidad es tal, que merece al menos una mención.

El punto es, que la obtención de los códigos que conforman el entramado de las criptomonedas requiere de un esfuerzo logístico considerable, y una conexión a internet lo más estable posible.

¿EN CUALES INDUSTRIAS NO ES PRÁCTICO O POSIBLE?

La idea del presente post es brindarle las herramientas necesarias para hacer un análisis crítico acerca de sus necesidades de conexión y las industrias que se aprovecha el internet dedicado.

En este aspecto, es importante señalar en cuales áreas no resulta necesario contar con una conectividad de ese nivel.

En la actualidad, no todo el comercio se compone de empresas de carácter global y que necesiten enviar datos e información a cualquier parte del mundo en un instante. Los negocios de corte más sencillo y tradicionalista aún tienen un lugar importante, a fin de proveer bienes y servicios de la forma como se ha hecho durante milenios (con algunas adiciones de la modernidad, claro está).

Si bien es cierto, el Internet es una herramienta útil para cualquier clase de negocio, no puede decirse que todos vayan a darle un uso pleno a una conexión de estas características. Demás está decir, que llenar un pequeño local de corte folclórico con la instalación y equipos necesarios puede resultar antiestético.

Hay ciertas industrias que, por su naturaleza, no es posible ubicar cerca de los grandes conglomerados urbanos. Bien por las normativas de salud y medio ambiente que imperan en la actualidad, o bien, porque su lugar de explotación se encuentra en sitios apartados.

Cabe acotar, los países subdesarrollados de gran tamaño no cuentan con los medios para hacer llegar una conexión de fibra óptica a las profundidades de su territorio.

Si bien el antecedente dado sirve para darse una idea clara de a qué se está haciendo referencia, algunos ejemplos útiles para un mejor entendimiento pueden ser:

  1. Actividades de minería
  2. Extracción de hidrocarburos
  3. Construcción de centrales eléctrica

PARA EL SECTOR FINANCIERO

Para cumplir con las exigencias del cliente moderno, las empresas del sector financiero han tenido que hacer de la innovación tecnológica y la digitalización de sus servicios una prioridad estratégica.

De hecho, según la Encuesta Mundial de Banca Digital, realizada por PWC, el 59% de los responsables de tecnología y sistemas de entidades financieras consideran que la importancia de las sucursales físicas disminuirá significativamente en los próximos años.

Esto a medida que los usuarios migrarán a una atención omnicanal sustentada por los diferentes medios digitales que hoy en día tenemos a nuestra disposición.

Internet para Sector Financiero

En este contexto, el Internet dedicado para sector financierose convierte en un recurso imprescindible para todas las empresas de esta industria que deseen mantener su competitividad dentro del mercado.

Internet Dedicado ¿Conexión Robusta?

El Internet dedicado hace referencia a una conexión robusta y rápida a la red, que es simétrica y no se comparte con otros usuarios. Esto se traduce en un enlace confiable de alta calidad que siempre mantiene la misma velocidad de carga y descarga, evitando las caídas y congelaciones producidas cuando hay saturación de personas conectadas al mismo tiempo a la misma red.

Las características anteriores hacen del Internet dedicado la conexión apropiada para las empresas del sector financiero, caracterizadas por la complejidad de sus servicios, el alto número de clientes que poseen y la creciente implementación de aplicaciones y canales digitales para satisfacer tanto necesidades internas como de clientes.

Veamos porqué:

Una conexión de Internet dedicado es para la empresa como una súper autopista de datos cuya propiedad y uso exclusivo le corresponde únicamente a ella.

No existe el uso compartido ni usuarios externos en su red, lo que le permite mantener con mayor seguridad la información y los registros financieros tanto de los clientes como de la misma entidad.

No obstante, esto no quiere decir que le empresa deba desentenderse por completo de la ciberseguridad, una de las prioridades principales del sector.

El nuevo modelo de negocio digital al que está migrando el sector financiero requiere funcionar al mismo ritmo las 24/ 7 días de la semana. No es aceptable, por ejemplo, que un cliente intenté realizar una transacción y no pueda completarla porque la red de la entidad esta caída.

En ese sentido, la conexión dedicada garantiza la continuidad de las operaciones porque garantiza una velocidad constante de carga y descarga, a la vez que impide las caídas de la red por saturación de usuarios.

Además, las compañías que prestan este servicio ofrecen soporte técnico 24/7 para corregir cualquier eventualidad que llegase a presentarse.

El Internet dedicado para sector financiero ofrece un enlace rápido capaz de procesar información financiera en tiempo real a cualquier parte del planeta. Así, las entidades pueden estar seguras de que todas las operaciones realizadas a través de sus aplicaciones son recibidas y entregadas de forma instantánea.

La conexión dedicada les permite a las empresas del sector financiero manejar al mismo tiempo cantidades masivas de transacciones financieras y transferir datos de manera segura entre la sede, las sucursales y otras entidades. A fin de que optimicen su rendimiento y aumenten los márgenes de productividad.

Representa una gran oportunidad de negocio para las empresas del sector financiero. Sin son capaces de ofrecerles a sus clientes diferentes tipos de servicios móviles, tendrán ese valor agregado que los consumidores modernos buscan en las entidades financieras.

Navegación Web

Es necesario tener presente que hasta el momento la navegación web a través de dispositivos móviles no es la más rápida y eficiente; por lo que una entidad financiera que requiera prestar sus servicios a través del móvil deberá. Además de contar un diseño Responsive, tener una conexión a Internet segura, estable y de alta calidad, es decir, un enlace a Internet dedicado.

El Internet dedicado para sector financiero les garantiza a las entidades la posibilidad de prestar sus servicios de forma óptima a través de medios digitales.

PARA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Dadas las ventajas que ofrece, el Internet dedicado se ha convertido en un recurso imprescindible para que las empresas puedan cumplir con sus proyectos de digitalización y, por ende, de crecimiento y ahorro de recursos.

¿Qué Beneficios ofrece el Internet Dedicado para la Industria?

El Internet dedicado, en términos técnicos, es una conexión directa por fibra óptica entre la empresa y la central del proveedor o un backbone de Internet.

En otras palabras, se trata de un servicio de enlace a la red que no compartes con otros usuarios y que opera en forma continua, totalmente contrario al de uso doméstico compartido por miles de personas. Esto garantiza una conexión robusta confiable y simétrica (igual velocidad de carga y descarga), evitando caídas de la red o congelaciones a causa de la gran cantidad de clientes conectados al mismo enlace al mismo tiempo.

Beneficios del Internet dedicado para la industria manufacturera:

Hoy en día es normal que las empresas de manufactura planifiquen y gestionen sus procesos de producción mediante un software ERP. Esto es ideal porque evita la comisión de errores, los reprocesos y los altos costos en planta.

No obstante, este tipo de programas requieren apoyarse en un Internet de banda ancha que garantice su funcionamiento a una velocidad alta y constante, especialmente cuando manejan un volumen considerable de datos. Garantía ofrecida únicamente por el Internet dedicado pues el de uso tradicional puede caerse o reducir su velocidad en cualquier momento, comprometiendo la continuidad de las operaciones o, al menos, su correcta gestión.

Mediante una conexión a Internet dedicado no tendrás problema alguno a la hora de compartir archivos de gran tamaño y realizar videoconferencias y llamadas por telefonía IP e incluso al trabajar con VPN.

En consecuencia, la comunicación estará garantizada en todo momento, tanto al interior de la empresa como cuando conectes con agentes externos. Nada de videoconferencias con interferencia, ni de chats congestionados, mientras garantizas en gran medida la seguridad de los datos compartidos.

EL desarrollo digital y las aplicaciones en la nube te permiten monitorear los procesos de producción en tiempo real. Sin embargo, sólo a través de una conexión a Internet estable puedes garantizar la emisión de la señal en todo momento.

De ese modo se obtienen beneficios como:

  • Optimizar la seguridad y eficiencia operativa.
  • Mejorar la productividad de los operarios y el monitoreo de máquinas.
  • Automatizar procesos de manufactura.
  • Optimizar el mantenimiento predictivo.
  • Reducción de tiempos de inactividad de las máquinas.

Garantizado Para La Industria

El Internet dedicado para la industria manufacturera le garantiza a tu empresa continuidad operativa y conectividad constante, lo que en un mundo digitalizado como el que vivimos se traduce en eficiencia, productividad y rentabilidad.

PARA PYMES

Un servicio regular de Internet no es suficiente para una PYME a pesar de que se contrate un servicio de banda ancha, ya que el hosting debe ser compartido con muchos usuarios, por lo que sus recursos son limitados y la conexión inestable.

Muchos factores influyen en la velocidad de Internet que recibes, desde el tipo de tecnología utilizada, la distancia del proveedor del servicio y el número de usuarios conectados en el área.

Afortunadamente existe el Internet dedicado que brinda una velocidad constante, sin que le afecte el tráfico en la red.

¿CÓMO FUNCIONA EL INTERNET DEDICADO PARA PYMES?

Muchas PYMES han optado por el modelo de trabajo a distancia para ahorrar costos de operación al no requerir mantener a todos sus empleados de tiempo completo en las instalaciones y darles mayor libertad de trabajar desde el lugar de su preferencia. En estos casos, es indispensable contar con una conexión que soporte eficientemente las plataformas de trabajo colaborativo.

Con el Internet dedicado tu PYME podrá realizar procesos y tareas en la nube y SaaS. Por ejemplo, video conferencias, telefonía IP, cargar y descargar archivos pesados, y facturación en línea, entre otros.

5 VENTAJAS DEL INTERNET DEDICADO PARA PYMES

Las conexiones de Internet compartidas suelen tener una velocidad de descarga rápida pero una velocidad de carga bastante más lenta, en cambio, en el Internet dedicado, ambas velocidades estarán sincronizadas.

Puedes tener la certeza de que recibirás la velocidad que solicitaste. Si adquiriste una conexión de 100M, recibirás 100M.

Los proveedores de Internet ofrecen un acuerdo de niveles de servicio (SLA) en el que se estipula el margen de falla que pudiera llegar a tener, el cual es prácticamente nulo, así como el tiempo máximo de restablecimiento del servicio.

El ancho de banda del Internet dedicado para PYMES se puede configurar para adaptarse a las necesidades de la empresa y modificarse conforme esta vaya creciendo.
Podrás solicitar un aumento de velocidad en el momento que así lo requieras.

No existen restricciones de uso, el servicio está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Estos servicios cuentan con asesoría y soporte las 24 horas a través de personal capacitado.
Ningún servicio puede estar 100% a salvo de una eventual caída, pero en estos casos, la restauración se da de forma mucho más rápida.

Conclusión

No importa el tamaño de tu empresa, ni si llevas tiempo en el mercado o estás iniciando operaciones. Si la mayoría de los procesos son a través de la red, entonces requieres de un servicio de Internet dedicado para PYMES que aumente la productividad, brinde un óptimo servicio al cliente, mejore el rendimiento y facilite una comunicación eficiente entre los miembros del equipo de trabajo, socios comerciales, clientes y proveedores.

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Obtén información sobre nuestro servicio de Internet

Click

56-1699-8821